341 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIAPAPÀ HA PERSO LA TESTALA SIRENETTALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

El cantar de la reina Ester

Elena Romero, investigadora del CSIC, y una de las principales especialistas en Sefarad, nos hablará de las coplas en torno a la figura de la reina Ester con motivo de la publicación de su último libro “La reina Ester en solfa, coplas sefardíes de Purim sobre el libro bíblico de Ester” (Tirocinio - Fundación San Millán de la Cogolla: Barcelona 2021).

Purim es una de las celebraciones judías más alegres, con cierto aire carnavalesco para cumplir el mandato del Libro de Ester, que es la historia que se recuerda y lee en el día de Purim. Ester salva al ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La vida judía en la Corona de Aragón entre los siglos XII y XV. La Aljama judía de Monzón

Siguiendo la investigación realizada para su tesis doctoral, que fuera defendida en la Universidad Rovira y Virgili, en Tarragona, Andrés Lascorz realizará un análisis de la vida cotidiana de las comunidades judías en Sefarad poniendo especial énfasis en la aljama judía de Monzón.
Andrés Lascorz Arcas, es profesor "Ad honorem"de Universidad Rovira y Virgili. Licenciado en Filología Hebrea (Universidad de Barcelona), es también presidente de la Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel, (ARCCI) desde el año 2007. Representante de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Bibliotecas de autor. Raúl Tola

La programación online que hemos puesto en marcha desde Centro Sefarad-Israel nos ha permitido conectar en los últimos meses con numerosos autores desde sus propias casas. Las bibliotecas han servido de fondo para muchas de sus conferencias e intervenciones de diverso tipo. Ahora, llega el turno de adentrarnos en esas librerías para conocer los volúmenes más valorados por los escritores, los títulos con vinculación al mundo judío que recomendarían o las listas de libros favoritos. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “De Arendt ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Bibliotecas de autor. David Toscana

La programación online que hemos puesto en marcha desde Centro Sefarad-Israel nos ha permitido conectar en los últimos meses con numerosos autores desde sus propias casas. Las bibliotecas han servido de fondo para muchas de sus conferencias e intervenciones de diverso tipo. Ahora, llega el turno de adentrarnos en esas librerías para conocer los volúmenes más valorados por los escritores, los títulos con vinculación al mundo judío que recomendarían o las listas de libros favoritos. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “De Arendt ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del grado en ciencias de las religiones de la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid comenzará en el curso 2021/2022 la implantación del primer Grado en Ciencias de las Religiones del sistema universitario español, impulsado por las Facultades de Filosofía, Filología y Geografía e Historia, y por el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la UCM. Sumado al Máster y al Doctorado en Ciencias de las Religiones, se ofrece así por primera vez en nuestro país una formación académica integral en una disciplina de carácter transversal que analiza el fenómeno religioso desde perspectivas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Big Data en femenino. Una conversación con Rebeca Benarroch

¿Cómo afecta la evolución del tratamiento del Big Data a nuestro día a día? ¿Qué aplicaciones veremos de esta evolución en el corto plazo para nuestro día a día? ¿Cómo se está desarrollando la incorporación de la mujer al sector del Big Data? De todo ello hablaremos con Rebeca Benarroch, data sciences lead de Publicis Media. Graduada en Estadística y Economía por la Hebrew University of Jerusalem, Rebeca Benarroch ha dedicado más de 20 años de su vida profesional al mundo de la analítica y la investigación en el campo del Marketing.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro El dolor de Marguerite Duras

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de El príncipe de Alepo de Marcos Ricardo Barnatán

En su último libro el escritor hispano argentino Marcos Ricardo Barnatán realiza un recorrido por sus raíces judías, tomando parte del legado de sus padres para la construcción de un relato que tiene a la ciudad de Alepo como uno de sus centros. En esta conversación con Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, nos habla de este nuevo libro y reflexiona sobre la importancia de nuestro pasado en el proceso de creación literaria.
Además, en esta conversación Barnatán nos habla acerca de sus anteriores obras y de su trayectoria como ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La política exterior de España en Oriente Medio. 1982-1992

Con el propósito de reflexionar sobre la política exterior española en Oriente Medio en la década del 82 al 92, Centro Sefarad-Israel organiza una conversación en la que participarán el diplomático Francisco Villar y el historiador y politólogo José Antonio Lisbona. Durante la misma se analizarán los hitos de esta década en la que se forjaron muchos de los principios y estrategias que vertebran la política exterior española durante la democracia.

Durante la conversación se analizarán puntos clave de la presencia española en Oriente Medio en esa ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del cortometraje: Mi Kipá

El cineasta Ilan Rosenfeld dirige el primer cortometraje judío dirigido y producido en Madrid. Con la colaboración del Madrid Jewish Student Center, este proyecto cinematográfico cuenta, con tintes de comedia, como un ladrón oportunista se interesa por robar un Sefer Torá valorado en cien mil euros. Su plan entra en crisis cuando descubre que él mismo es judío.
Parte del equipo de “Mi Kipá” presentará el proyecto en el canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel. Y posteriormente, el público podrá disfrutar del cortometraje.
Y solo el domingo 7 de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es